¿Qué es SEO?¿Qué es SEM?
SEO significa
Search Engine Optimization, u
optimización de los motores de búsqueda, como puede ser por ejemplo
Google.Es ante todo un proceso orgánico, lo que quiere decir que no es
pago. Se trata de la mejora de la
visibilidad de nuestra web en los resultados de búsqueda de los
buscadores, de forma tal que estén posicionados de la mejor forma
posible. Para poder tener una estrategia de SEO adecuada, tenemos que tener en
cuenta muchas variables. Por ejemplo, tenemos que considerar el
algoritmo usado por los buscadores, las palabras claves, el diseño, el
contenido –fundamental-, links, indexación, y más, cosas que
revisaremos dentro de algunas líneas.
SEM significa
Search Engine Marketing, y
aquí reside la diferencia fundamental. Mejoramos el posicionamiento de
nuestras páginas a través del pago de publicidades. En algunos lugares,
SEM puede ser tomado como un concepto amplio que también abarca SEO, y
generalmente los encargados de optimizar se ocupan de estos dos asuntos. Pero
también tiene sus trucos, pues tiene que ser una compra inteligente,
pues tenemos que saber qué palabras estamos comprando y para qué, y
distribuir de forma correcta el presupuesto que se nos ha dado. Por
suerte, cada agencia o empresa puede tener a un experto encargado de
esto.
¿Es importante el posicionamiento?¿Por qué?
Sí es importante el posicionamiento, porque a la hora de buscar cualquier información se suele ir a las primeras páginas que aparecen ya que suele significar que las ha visitado una gran cantidad de personas
y que el contenido que aparece es el más próximo a lo que tú estás buscando.
Diferencias entre SEO y SEM.
SEO es el posicionamiento en buscadores
de forma orgánica y natural. Por su parte, las siglas SEM se refiere a la gestión eficaz de enlaces patrocinados
en los motores de búsqueda. Erróneamente suelen agruparse estas dos metodologías bajo el
concepto de Posicionamiento de Sitios Web, cuando en realidad el posicionamiento por excelencia
es orgánico y natural (SEO), y SEM es únicamente la correcta administración
de resultados patrocinados.
¿Existen herramientas relacionadas con estos conceptos?
Sí , y las más utilizadas son:

El sitio de los webmasters de Google. En España el buscador más
utilizado, sin ninguna duda, es Google. Por esta razón, cualquier
persona que trabaje el Marketing de una web necesita conocer cómo está
respondiendo el robot de Google a los diferentes cambios de la misma. Y,
por supuesto, no puedes dejar de usar las herramientas Google para
analizar una web.
Sin embargo, existen muchísimas más herramientas que destapan
incógnitas que no nos pueden resolver las utilidades de Google y que nos
ayudan a corroborar sus propios datos y dar con la clave para conseguir
los objetivos propuestos.
- WPO (Velocidad y respuesta de la web): pingdom tools.

- Link Report: Seomoz Opensite Explorer. Sin
embargo, cada vez se está utilizando menos y Majestic SEO está ganándole
la batalla ya que, muchos expertos, lo utilizan diariamente o varias
veces al día.

- Análisis de Keywords: SEMrush. Curiosamente,
esta potente herramienta también está ganando terreno a Seomoz, siendo
una de las que más seguidores está obteniendo. Según nuestra encuesta
más del 40% paga una suscripción mensual de la misma y sólo un 15% ha
dejado de pagarla frente al 28% de Seomoz.

- Indexación: Screaming Frog

- Social Media: SocialBro

- Otras herramientas como w3.org validator

Muchas de estas herramientas son esenciales para potenciar el trabajo
del SEO Onsite y el SEO Offsite de la web. Además, todas estas
herramientas tienen una versión de pago o, bien, no pueden ser
utilizadas sin una contratación previa. De hecho, casi el 30% de los
encuestados o su empresa gastan entre 200 y 500 euros al mes en el uso
de una o más de ellas.