Ejemplos: doubleclick, ofoto, akamai, mp3.com y CMSs.
La web 2.0 es la segunda generación de web basada en comunidades de usuarios. El usuario es el centro, es decir, crea y comparte, el conocimiento es compartido en base a la suma de esfuerzos individuales y es fácil utilizar las herramientas.
Ejemplos: google adsense, flickr, wikipedia,blogs y wikis.
La web 3.0 es una nueva tecnología que representa la mejora de la web 2.0.Web 3.0 busca un aumento de la interactividady de la movilidad y conjuga conceptosde inteligencia artificial, web semántica, web geoespacial y web 3D.
Las diferencias que hay es que la web 1.0 es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación(HTML, GIF) y su función es difundir información. En la web 2.0 la información es descentralizada, amplia información de contenidos administrados por usuarios,la información está en permanente cambio,contenidos y sitos flexibles que están en permanente transformación y su función es producir, diseñar, construir y compartir información. En la web 3.0 las aplicaciones de web están conectadas a aplicaciones de web, permite autonomía respecto al navegador, añade significado (red semántica) y convina técnicas de inteligencia artificial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario