viernes, 29 de noviembre de 2013

COMPARANDO DOS BLOGS




http://www.elblogdebarbaracrespo.com/










En este primer blog podemos ver que hay fotos de moda en los que la chica que ha creado el blog va comentando los conjuntos y da su opinión. La que sale en las fotos es ella, y siempre da una opinión positiva. El texto está escrito en español e inglés. Y podríamos decir que es mas casero, ya que no es por ejemplo de una revista de moda.





http://blogs.elle.es/

En cambio, en este otro blog se puede ver la diferencia que tiene más información y está mejor presentado. Dentro del mismo blog hay diferentes espacios en los que tú puedes elegir a parte de la ropa, lo que quieres ver, por ejemplo viajes, trucos de belleza, etc... Este blog va más enfocado a la ropa que llevan los famosos.

domingo, 24 de noviembre de 2013

Historia de internet

Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.
Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).
ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red.
Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos.
La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamadaNSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos.
El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.
En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos.
El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio".
En ese tiempo la red era basicamente textual, así que el autor se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinonimo de Internet.
El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores.
En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" ) de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón World Wide Web (WWW) o telaraña mundial.
La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y através de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etíquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para despeglar la información. Ese interprete sería conocido como "navegador" o "browser".
En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW.
La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape.
Apartir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, convirtiendose en lo que hoy todos conocemos.
Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a otras máquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos(FTP), correo electrónico (SMTP), conversaciones en línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisión de archivos (P2P, P2M, descarga directa), etc.

 

domingo, 17 de noviembre de 2013

INTRODUCCIÓN

Este blog nos pertenece a Cristina Camps y a Andrea Castañer y es el blog en el cual vamos a ir publicando entradas de nuestro interés y las cuales pensamos que también pueden ser de interés de los demás. Con esta página intentaremos ir poniendo al dia los diferentes temas que tratamos y damos la oportunidad de iros informando sobre otros bloggs con nuestra lista del bloggs que hemos añadido,esperamos que os guste.

EL HIP HOP

EL HIP HOP

El movimiento Hip Hop comenzó a tomar forma en la década de los 70 en algunos barrios marginales de Nueva York , específicamente en el South Bronx . Entonces , uno de los estilos musicales más en boga era el Funk , muy apto para el baile . En estos barrios , jóvenes con inquietudes estéticas se aventuraban a "escribir" , es decir , a pintar sus Graffitis de grandes letras de colores y otros motivos en zonas de acceso restringido , pero desde las cuales toda la ciudad podía contemplar sus obras : el lugar preferido para estas exposiciones efímeras eran los exteriores de los vagones del metro .
Esto sería sólo una simple anécdota si no fuera por el hecho de que en estas mismas fiestas en Tuckkan de T -SUR se le ocurrió inventar una de las técnicas más utilizadas en DJing hasta hoy día como es el " backspin " o " recuperaciones " , y así dar comienzo a toda una nueva forma de expresión musical a través de los turntables ( giradiscos ) . La intención de Kool Herc era lograr extender las secciones debreakbeat ( solos de batería de las canciones de Funk ) y así darle a los B- Boys ( break -boys , llamados así porque se dedicaban a bailar en breakbeats ) más tiempo para realizar sus pasos de baile , que aprovechaban esta sección de la música para lanzarse a tierra a demostrar sus movimientos , mezcla de los de James Brown y vistos por ellos en las películas de Kung -Fu . Por otra parte , también se propiciaba que el " animador " de la fiesta (el " maestro de ceremonia " , o " MC " ) pudiera animar al público a través del micrófono al mismo tiempo que las instrumentales que los DJs estaban haciendo sonar . Estas intervenciones del MC se convirtieron después en la expresión lírica del rap .
Posteriormente surgió otra técnica indispensable hoy en día , utilizada y mejorada para todos los DJs actuales : el arte de la Scratch , parece que inventado casualmente por Grand Wizard Theodore , que en una entrevista dijo lo siguiente :
Un día estaba escuchando música , con el volumen un poco alto , y mi madre golpeó la puerta gritando muy fuerte : "Si no apagas esa música, ahoguen ! "; Yo llevaba los auriculares puestos , paré el vinilo y voy empezar a manejar el disco adelante y atrás , y aluciné , de modo que empecé a experimentar con esto durante un par de meses , hasta que lo saqué , y salí con el Scratch .

  

lunes, 4 de noviembre de 2013

LA WEB 1.0, 2.0 Y 3.0

La web 1.0 es un sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos, conocido como la gran telaraña mundial. Sus características son que funciona por hipertexto y gráfico e incluye efectos multimedios, es considerado como el acceso más sencillo y comprensible al universo de la información disponible en Internet y por último enlaza páginas o documentos localizados en la red sin importar su ubicación física o geográfica.
Ejemplos: doubleclick, ofoto, akamai, mp3.com y CMSs.

La web 2.0 es la segunda generación de web basada en comunidades de usuarios. El usuario es el centro, es decir, crea y comparte, el conocimiento es compartido en base a la suma de esfuerzos individuales y es fácil utilizar las herramientas.
Ejemplos: google adsense, flickr, wikipedia,blogs y wikis.

La web 3.0 es una nueva tecnología que representa la mejora de la web 2.0.Web 3.0 busca un aumento de la interactividady de la movilidad y conjuga conceptosde inteligencia artificial, web semántica, web geoespacial y web 3D.

Las diferencias que hay es que la web 1.0 es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación(HTML, GIF) y su función es difundir información. En la web 2.0 la información es descentralizada, amplia información de contenidos administrados por usuarios,la información está en permanente cambio,contenidos y sitos flexibles que están en permanente transformación y su función es producir, diseñar, construir y compartir información. En la web 3.0 las aplicaciones de web están conectadas a aplicaciones de web, permite autonomía respecto al navegador, añade significado (red semántica) y convina técnicas de inteligencia artificial.